Este concurso ayuda a pymes de todo el país a crecer e impulsar la internacionalización de su negocio. ¿Quiénes son las empresas ganadoras? ¿Qué hacen? Te lo contamos en esta nota.
Compartir en
26-07-2021
10 pymes de todo el país resultaron ganadoras del Programa FedEx para pequeñas y medianas empresas, un concurso que busca fomentar el crecimiento y la expansión internacional de emprendimientos para ayudarlos a llevar su negocio al siguiente nivel.
Con más de 660 empresas participantes, Fracking Design fue seleccionada en primer lugar después de perfilar con éxito sus planes de negocio, visión estratégica y estándares éticos ante un jurado que incluyó representantes de FedEx Express, junto con Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute, y Alejo Rodríguez Cacio, director general de investBA.
La empresa, que recicla big bags plásticas transformándolas en accesorios premium de triple impacto, recibió el gran premio de $1.800.000 y 60 horas de consultoría a cargo de investBA para el desarrollo del diagnóstico exportador y el diseño de un plan estratégico de exportación. Además, fue invitada a competir en la Experiencia FedEx Tank, una oportunidad especial presentada por Shark Tank México y Sony Channel.
En tanto, el segundo lugar fue ocupado por Give Move, que promueve soluciones innovadoras para niños y adolescentes con discapacidades motrices, otorgándoles movilidad y autonomía. Esta pyme argentina fue reconocida con $1.260.000 y 30 horas de consultoría para el desarrollo del diagnóstico exportador y un perfil de mercado.
Además, resultaron ganadoras Awanay, Robbina, Mate Eléctrico, Bikinis Guadalupe Cid, Stick-eat, Daniela Sartori, GuidolinPepe y Chapanegra, quienes recibieron premios que van desde $720.000 hasta $90.000, y 8 horas de consultoría para el desarrollo del diagnóstico exportador así como 2 sesiones de consultoría a medida para cada ganador.
"Como agencia, es un orgullo enorme ser socios de FedEx en este concurso que busca potenciar a emprendedores y pymes a que puedan evolucionar, encontrar nuevas oportunidades e internacionalizar su negocio" destacó Alejo Rodríguez Cacio, director general de investBA. “Que 5 de las 10 empresas ganadoras estén radicadas en la Ciudad de Buenos Aires demuestra el enorme potencial que el talento local tiene para desarrollarse y expandirse más allá de cualquier frontera” agregó el funcionario en el marco del anuncio.