Compartir en
La Ciudad de Buenos Aires es el lugar de origen de los cinco unicornios argentinos: Mercadolibre.com, Globant, Despegar.com, OLX y Auth0 mientras que el sector IT constituye el 4,5% del empleo registrado en la Ciudad generando más de 79.900 puestos de trabajo en 20201.
Se compone de los siguientes subsectores:
Empresas de software y sistemas
Empresas de servicios de procesamiento de datos y hosting
Diseño para industria electrónica
Asimismo, representa aproximadamente el 3,5% del PBG de la Ciudad2 y, con 1.750 millones de dólares en 20183, representa el 27,4% del total exportado por la Ciudad3 y prácticamente la totalidad de las exportaciones de la industria informática de Argentina. El destino de esas exportaciones se concentra en Estados Unidos y América Latina, mayormente en Chile, Uruguay y México.
Se trata de un sector que tanto a nivel nacional como local presenta una tendencia creciente en cantidad de empresas y empleo generado: de aproximadamente 20.000 empleados en el año 2000 se incrementó a 79.900 en 2020 y de 1.300 empresas en el año 2000 creció a 3.200 en 2020.
A nivel académico, la Ciudad cuenta con aproximadamente 19.000 estudiantes de carreras de pregrado y grado vinculadas a tecnologías de información, con una tasa de egreso por año del 5,2% y unos 3.000 estudiantes de posgrado con una tasa de egreso del 10%. La oferta académica consiste en 69 cursos de pregrado y grado y 22 cursos de posgrado4.
Desde la Ciudad se promueve el desarrollo del sector a través del Distrito Tecnológico, el centro de promoción y desarrollo de tecnología, innovación y conocimiento de la Ciudad, que ofrece una serie de beneficios para todas aquellas empresas radicadas en él. Actualmente, cuenta con 345 empresas radicadas y alrededor de 20.000 empleados.
Conocé más sobre los Distritos Económicos de la Ciudad de Buenos Aires, cuáles son, dónde están ubicados y cómo aplicar a sus beneficios.
1 Fuente: Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE), 2020
2 Fuente: Dirección General de Estadísticas y Censos (DGEYC) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
3 Fuente: Matriz exportadora de CABA 2017-2018 (Wobax), 2019
4 Fuente: Ministerio de Educación de la Nación 2017, 2019