Conocé cuáles son los sectores estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires que poseen alto potencial exportador y qué actividades comprende cada uno.
El sector de servicios empresariales y profesionales compone el mayor segmento exportador de la Ciudad de Buenos Aires. Totaliza US$ 2.772 millones en 2019 y representa el 40% del total exportado por la Ciudad ese año.
El sector de servicios financieros es uno de los más importantes de la Ciudad de Buenos Aires. Con un alto potencial como generador de empleo, reúne más de 60.400 puestos de trabajo.
El turismo representa una actividad fundamental para el desarrollo económico de la Ciudad de Buenos Aires. Recibe alrededor de tres millones de turistas extranjeros por año y genera más de 79.300 puestos de trabajo en los barrios porteños.
La Ciudad de Buenos Aires es sede de más de 3.200 empresas informáticas y reúne alrededor del 62% de las empresas argentinas de la industria. Conocé porqué el sector de servicios informáticos es uno de los más importantes de la Ciudad.
La Ciudad de Buenos Aires es un hub universitario donde se capacitan alrededor de 500.000 alumnos que forman parte de las 42 universidades existentes.
La Ciudad de Buenos Aires cuenta con una serie de servicios de salud públicos y privados destinados a la atención sanitaria de los vecinos.
El sector de industrias creativas es uno de los más dinámicos de la Ciudad de Buenos Aires en términos de creación de empresas. Con una combinación de talento, tecnología y espacios físicos únicos, las industrias creativas encuentran en Buenos Aires un amplio espacio para su desarrollo y potencial de crecimiento.